Jamones y embutidos de Salamanca
Blog de Benito Pérez
Información y curiosidades sobre el maravilloso mundo del ibérico de la mano de Benito Pérez.
Tipos de jamón ibérico
Una duda muy común a la hora de comprar un jamón ibérico, incluso entre los consumidores habituales de este manjar, es la de entender y saber diferenciar entre los diferentes tipos de jamón ibérico que existen. Para ello, en este post os facilitaremos la información necesaria para así ayudaros en esta ardua tarea, ya que estas diferencias influyen no solo en el precio de la pieza, sino también en las características y matices de cada tipo de jamón ibérico. Cuando hablamos de jamón ibérico certificado, nos regimos por la norma del ibérico, que clasifica estos en cuatro tipos teniendo en cuenta los siguientes factores: la raza del animal; la alimentación del mismo; así como el lugar en el que haya crecido. Tipos de jamón ibérico en función de la raza del animal: Tipos de jamón ibérico en función de la alimentación y la crianza del animal: Precintos para cada tipo de jamón según la norma del ibérico: La norma del ibérico exige que cada tipo de jamón ibérico se identifique mediante una brida de un color determinado en función de
El ácaro del jamón o piojillo
Cuando se adquiere un jamón ibérico y sobre todo, cuando el mismo va a tardar en consumirse, debemos vigilar la pieza para así prevenir que se vea afectado por el denominado ácaro del jamón o piojillo. Lo más importante es ubicar el jamón en un lugar fresco y seco, evitando de esta forma lugares con un alto nivel de humedad o temperaturas elevadas, ya que son estas condiciones las que propician la aparición o el desarrollo de este ácaro. ¿Qué es el ácaro del jamón o piojillo? El ácaro del jamón o piojillo, es un artrópodo con aspecto de pequeñas motas blancas que se mueven y reciben el nombre científico de Tyrophagus putrescentiae. Estos se alimentan de proteínas y por ello, su aparición puede darse en productos como jamones, quesos o embutidos. Es muy común confundir estos ácaros con cristales de tirosina, unos aminoácidos formados por proteínas que a diferencia del piojillo, no se mueven y además, en su justa medida, son indicativos de una curación lenta y prolongada como la que debe tener el jamón ibérico. Junto a estos
Por dónde empezar un jamón ibérico
Cuando compramos un jamón ibérico (tarea no demasiado fácil para algunos por los diferentes tipos de jamón que hay) probablemente, sea esta una de primeras dudas que surgen antes de empezar a consumir este producto, ya que esta es una de las preguntas más repetidas entre nuestros clientes. Por ello, a continuación os ofrecemos una serie de recomendaciones a seguir con el fin de facilitar esta decisión. Además, si todavía no te has decidido por qué jamón comprar, en nuestra tienda online encontrarás todas las características y diferencias entre cada uno de nuestros jamones ibéricos. Además, te enviaremos el que elijas directamente desde nuestra fábrica de jamones en Salamanca. ¿Por qué lado se debe empezar un jamón? En primer lugar, independientemente vayamos a empezar el jamón o no, una vez hayamos adquirido el mismo, será necesario deshacernos de cualquier bolsa o envoltorio que acompañe al jamón, de igual forma, retiraremos todo tipo de etiquetas que la pieza traiga consigo para que así resulte más cómodo el proceso de corte. Debemos dejar la pieza completamente al descubierto, en un lugar fresco
Calorías y propiedades del jamón ibérico
¿Cuántas calorías tiene el jamón ibérico? Muchos consumidores de este producto, por desconocimiento, antes de comprar un jamón ibérico o una vez adquirido, se cuestionan si el jamón ibérico engorda; si es perjudicial para su salud; o incluso si es sano consumirlo. Dentro de los tres tipos de jamón ibérico que hay en base a su alimentación y al medio en el que crecen, el jamón ibérico de bellota, además de ser este un producto esencial en la dieta mediterránea y en nuestra gastronomía, es el alimento perfecto para incluir en cualquier tipo de dieta, incluidas aquellas que tienen fines deportivos, debido a la cantidad de minerales, vitaminas y grasas no saturadas que pueden aportar a nuestro metabolismo. El jamón ibérico contiene una mínima porción de grasas o calorías, esto quiere decir que es hipocalórico y por tanto, aportará un valor calórico de 1436KJ por cada 100 gramos de carne, que equivalen a 345Kcal. Además, el jamón ibérico también es hiperproteico, lo que quiere decir que proporciona un alto nivel de proteínas de buena calidad, de forma que distribuyen por
Sobrasada ibérica: qué es y cómo se come
¿Qué es la sobrasada? La sobrasada es un embutido curado de origen mallorquín que se elabora a partir de carnes seleccionadas del cerdo condimentadas con especias como pueden ser la sal, el pimentón agridulce o la pimienta. La mezcla entre estos productos es posteriormente embutida en tripa y curada durante un mínimo de un mes. A pesar de ser un producto con origen en Mallorca, en otras zonas de España como la nuestra, Salamanca, también se elabora una variedad de este maravilloso producto, el cuál denominamos, debido a sus ingredientes, sobrasada ibérica o sobrasada ibérica de bellota como la que elaboramos en Benito Pérez. ¿Cuál es la historia de la sobrasada? La sobrasada surge de la necesidad de almacenar alimentos durante un largo periodo de tiempo, es por ello, que se comenzó a sacar provecho de las técnicas de salado a partir de las cuales mezclaron la carne picada con otras especias. Su nombre tiene origen italiano, concretamente de la isla de Sicilia, en la cual se practicaba una técnica conocida como soppressa (picado), que se emplea para embutir. Gracias
¿Cómo cortar el jamón ibérico? Pasos a seguir
El jamón ibérico es uno de los productos más deliciosos de nuestro país y también uno de los más beneficiosos. Y es que además de destacar por su maravilloso sabor, el jamón ibérico también es muy apreciado por su alto contenido en ácido oléico, como el aceite de oliva, y además, es rico en grasas monoinsaturadas, las cuales ayudan a disminuir el índice de colesterol en sangre, los triglicéridos y el colesterol LDL. Pero como suele ocurrir con la mayoría de productos gourmet, existen una serie de factores a tener en cuenta para que el disfrute de este producto sea un éxito como por ejemplo, su corte. Aunque pueda parecer un detalle sin importancia, debes saber que es algo fundamental, ya que cortar este producto de forma adecuada, entre otras cosas, respeta y potencia su sabor. Y es que no hay nada peor que comprar un producto tan delicioso y no poder disfrutarlo al máximo simplemente por lo cortarlo de forma adecuada. Por todo ello, si acabas de comprar un jamón ibérico y quieres saber cómo cortarlo correctamente, aquí te