Una duda muy común a la hora de comprar un jamón ibérico, incluso entre los consumidores habituales de este manjar, es la de entender y saber diferenciar entre los diferentes tipos de jamón ibérico que existen.
Para ello, en este post os facilitaremos la información necesaria para así ayudaros en esta ardua tarea, ya que estas diferencias influyen no solo en el precio de la pieza, sino también en las características y matices de cada tipo de jamón ibérico.
Cuando hablamos de jamón ibérico certificado, nos regimos por la norma del ibérico, que clasifica estos en cuatro tipos teniendo en cuenta los siguientes factores: la raza del animal; la alimentación del mismo; así como el lugar en el que haya crecido.
Tipos de jamón ibérico en función de la raza del animal:
- Jamón 100% ibérico: proviene de cerdos 100% raza ibérica (padre y madre 100% ibéricos).
- Jamón cruzado: proviene de madre 100% ibérica cruzada con un padre de raza Duroc.
Tipos de jamón ibérico en función de la alimentación y la crianza del animal:
- Jamón de bellota 100% ibérico: estos cerdos crecen en libertad en la dehesa y se alimentan exclusivamente de bellota durante su época, la montanera.
- Jamón 50% ibérico de bellota: cerdos que han recibido la misma crianza y alimentación que los anteriores, en libertad y alimentados de bellota durante la montanera.
- Jamón 50% ibérico cebo de campo: animales con una alimentación a base de piensos y una crianza en libertad, lo que permite que también puedan comer hierbas y otros frutos del campo.
- Jamón 50% ibérico de cebo: cerdos criados en granjas y alimentados a base de piensos.
Precintos para cada tipo de jamón según la norma del ibérico:
La norma del ibérico exige que cada tipo de jamón ibérico se identifique mediante una brida de un color determinado en función de los cuatro diferentes tipos de jamón ibérico expuestos anteriormente.
- Brida negra: para jamones de bellota 100% ibéricos.
- Brida roja: para jamones 50% ibéricos de bellota.
- Brida verde: para jamones 50% ibéricos cebo de campo.
- Brida blanca: para jamones 50% ibéricos de cebo.
ASICI es quien se encarga del reparto y la gestión de estos precintos, los cuales se colocan en la caña de jamones y paletas en el matadero y se mantienen durante todo su proceso de fabricación y comercialización.